
INVITACIÓN
REGISTRO EN EVENTBRITE
De Camino a la Celebración de su 50 Aniversario, la Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologías de la Información (EGCTI) en la Universidad de Puerto Rico, se complace en invitarle a su 2do Encuentro destinado al tema de LA PREVENCION Y MITIGACION ANTE DESASTRES NATURALES EN UNIDADES DE INFORMACION EN PUERTO RICO: HACIA UNA ACCION PROACTIVA CONCERTADA.
El evento, que forma parte del Programa de Educación Continua de la Escuela, es libre de costo, y se efectuara el viernes, 28 de septiembre de 2018, en el Vestíibulo Principal Biblioteca Josee M. Laazaro Universidad de Puerto Rico, de 2:00 – 6:00 p.m. Los estudiantes, personal bibliotecario y egresados de la Escuela que se inscriban para presenciar el evento recibiran un Certificado de Educacion Continua. La inscripcion se puede realizar a traves de Eventbritehttps://www.eventbrite.com/e/registro-la-prevencion-y-mitigacion-ante-desastres-naturales-en-unidades-de-informacion-hacia-una-accion-50538302423 o previo al evento, de 1:30 a 2:00 de la tarde.
El Programa tiene como objetivo presentar una muestra de experiencias vividas en unidades de informacion ante desastres naturales. Fungira como maestro de ceremonias el estudiante de maestria de la EGCTI, Samuel Gonzalez-Rivera.
Participarán como ponentes de experiencias:
Osvaldo Rivera-Soto, de la Biblioteca y Archivo de Medios Audiovisuales, Radio Universidad, en el Recinto de Rio Piedras; Luis A. Rodriguez-Morales, de la Biblioteca Aguedo Mojica Barreto, de la UPR, en Humacao; Gladys Ruiz-Perez,de laBiblioteca Jose M. Lazaro, en el Recinto de Riio Piedras; Samuel Serrano-Medina, de la Biblioteca de Derecho, del Recinto Riopedrense, e Hilda Teresa Ayala-Gonzaalez, de la Biblioteca General, en el Recinto de Mayagüez.
Fungira como moderadora Loyda Nieves-Ayala, de la Biblioteca de Planificacion, en el Recinto de Río Piedras.
Se presentará una breve recapitulacioon de lo expuestopor el estudiante de maestria de la EGCTI, Carlos Gonzalez-Rovira, concluyendo el acto con la reaccion de los presentes en torno Medidas de Prevencion y Mitigacion ante Desastres Naturales y sugerencias para una accion proactiva concerteda, moderada por Loyda Nieves-Ayala.
A los presentes, inscritos en el evento, se les obsequiaran dos recursos digitales: Mi historia del Huracan: Ayudando a niños y niñas a sobreponerse después de huracán: un libro de pintar para niños, de 6 a 10 años, con el manual para instructores, elaborado por la alianza de 5 organizaciones gestoras (Taller Salud, de Loiza; El Panal de Vieques, liderado por Elda Guadalupe; Pediatria Comunitaria, de Ciencias Medicas en la UPR, con la Dra. Aurines Torres; la Fundacion EPES, de Chile; y MercyCorps) con la sede en Vieques; y Preparate: El Plan de alimentacion saludable para emergencias en Puerto Rico.
Informacion adicional sobre el evento se puede solicitar a Luisa Vigo-Cepeda, Catedratica, Escuela Graduada de Ciencias y Tecnologias de la Informacion, UPR-RRP, a traves de los correos aniversario50.egctiupr@upr.edu / luisa.vigo@upr.edu